:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/NKDL5FOJOVC4LI2C5VKWRHLECM.jpg)
Daniel Peredo Periodista
Mis recuerdos de EL BOCON son imborrables. Buenos tiempos. Años de menos barriga y más cabello. Éramos amigos (lo seguimos siendo). Jóvenes, hinchas, rebeldes, y futboleros. El diario permitió trabajar en nuestras dos grandes pasiones: periodismo y fútbol. Discutíamos y escribíamos. Nos divertíamos y divertíamos. Hablábamos mirándonos a la cara y no por whatsapp o mensaje de texto. Bajamos de la tribuna a la redacción. Hubo excesos porque todos nos equivocamos, aunque lo fundamental es que pusimos en el papel: formación, información, intención y, sobretodo, el corazón.
EL BOCON es un fenómeno del periodismo deportivo. Y hay un antes y un después. A mí me marcó, y no solo por la herida que dejó una piedra lanzada a la unidad móvil por un barra brava. Éramos queridos u odiados. Éramos amigos pero no solo eso, había conocimiento. Amistad más capacidad que es la combinación ideal. No había horario ni descanso. Disfrutábamos trabajando en lo que más nos gusta. Ganarnos la vida, en los estadios, viendo fútbol, un privilegio.
Sin cable, celular ni internet, aunque con pasión. Y hacíamos todo para conseguir y transmitir la información, siempre con diversión. Es verdad que no había tanta tecnología pero teníamos acceso a los protagonistas. Se podía ingresar a los clubes todos los días, observar los entrenamientos desde el borde del campo, fumarte un cigarro con el entrenador, entrar a los vestuarios después de los partidos y conseguir entrevistas sin necesidad de una coordinación previa. No existían los jefes de prensa.
Otros tiempos. Que, parece, no volverán. Lo que se mantiene es la vigencia de EL BOCON. Son sus primeros 20 años. Tuve la suerte de ser parte desde el proceso de fundación; cuando, a pedido de la calle, dejó de ser una columna en OJO y se convirtió en el diario deportivo más vendido, leído e influyente del país. Un equipo de periodistas: jóvenes, hinchas, rebeldes, apasionados y futboleros. Esteves, Cavagneri, Patiño, Morales, Solís, Rodríguez, Gamarra y demás firmas. Éramos amigos (lo seguimos siendo). Aunque pase tiempo sin vernos a la cara, ahora nos escribimos por whatsapp o mensaje de texto.
Otavio Valle Editor periódico Agora São Paulo
"Cumplir 20 años no es fácil para nadie. Hoy en día, cuando las redes sociales se asoman y cambian el universo de la comunicación, es necesaria mucha credibilidad para llegar a dos décadas de vida. La credibilidad se conquista con profesionalismo y calidad de información. Desde hace su nacimiento, en el 1993, EL BOCON regala sus lectores mucha información, creatividad, alegría y espíritu crítico."
Alan Diez Periodista
El Bocón para mí es el diario deportivo mítico de nuestro país. Estilo propio con diagramación moderna e información precisa sin mentiras. Jorge Esteves, Omar Dávila, José Reynoso, Daniel Peredo fueron baluartes para el crecimiento de El BOCON.
Miguel Company Técnico de fútbol
El Bocón apareció de la mejor manera porque le hizo bien a la prensa deportiva del país. Después de los seis primeros meses era fácil darse cuenta que iba a ser un éxito. Es grato saber que tenemos en el país un diario como El Bocón. Ahora en esta nueva etapa espero ver más notas de investigación para profundizar en temas de interés colectivo en el ámbito deportivo.
Juan Castro Nogales Fútbol Internacional, diario MARCA
"Para mí es un lujo participar en el 20 aniversario de El Bocón, un diario que es referencia del fútbol peruano. Aunque aquí tengamos Messi y Cristianos, para mí es igual de importante saber qué pasa en mi querida U de Lima o en el Sporting Cristal. Y para ello acudo a El Bocón, donde tengo grandes amigos y siempre me trataron bien con su merchandising. Una referencia que espero, compañeros, que dure muchísimos años más hasta llegar, como mínimo, a los 75 que lleva mi diario, MARCA".
Juan Pablo Méndez Editor de Diario Olé
Los vínculos entre El Bocón y Olé comenzaron cuando 'Ñol' Solano, allá por 1997, se unió al ambicioso proyecto de Boca que incluía a Maradona y Caniggia. Desde entonces, la relación se afianzó al punto de ser para nuestro periódico una referencia ineludible en cada oportunidad en que una información surge por Perú. El Bocón es un diario que entiende perfectamente que el deporte es emoción y acompaña esa pasión del aficionado. Un diario deportivo no puede ser aburrido, y El Bocón sabe renovarse. Su página web se ha desarrollado con el concepto de la instantaneidad y el impacto visual como premisas, en sintonía con las exigencias de la era digital.
Los periodistas de El Bocón no negocian el esfuerzo y consideran que no es imposible la búsqueda de la información que muchas veces parece una utopía. La crítica es irrenunciable, y el elogio es aplicable en la misma medida. Y ese aplauso al deportista acompaña la fascinación del hincha, sin vender una irrealidad. Pedir una opinión en El Bocón es saber que habrá precisión y argumentación en la respuesta.
Le auguro muchos años más en el mercado a El Bocón. Se lo merece la gente que lo hace y el público que le ha sido fiel durante 20 años.
Arnaldo Montero Editor diario Extra de Costa Rica
Un saludo muy especial a los amigos del Diario Deportivo El Bocón de la hermana República del Perú, al llegar a las dos décadas de informar y mantener un alto estándar de calidad y veracidad en sus informaciones. Un abrazo desde Costa Rica y siempre para adelante .Les deseo muchos éxitos en el futuro de parte del Grupo Extra.