:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/KPNIBL5EOVFERGYK2DBEE24SFM.jpg)
El suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal presumieron hoy en Madrid de solidaridad, se intercambiaron elogios y confirmaron que en su iniciativa para recaudar fondos para sus respectivas fundaciones "hay mucho amor". Tras jugar el martes en Zúrich por la causa por Africa que promueve Federer, hoy será el turno en Madrid para la que apadrina Nadal por los niños necesitados. "Nuestra intención cada día es ser el mejor modelo posible. Nos respetamos, nos llevamos bien. Hay mucho amor en este lugar, mucho amor en esta iniciativa y estoy muy feliz por ello", dijo Federer, invitado de Nadal en España. Quizás para conocer un poco mejor la capital española, el jet privado que los trasladó desde Zúrich estuvo una hora dando vueltas por el cielo antes de aterrizar en el aeropuerto de Torrejón, cerca de Madrid. Elegantes pero informales y una hora y cuarto más tarde del momento esperado, aparecieron ante los medios los dos mejores tenistas del mundo, rivales, pero amigos. Y Nadal, como buen anfitrión, empezó con elogios a Federer. "Significa mucho para España tener al mejor de la historia desinteresadamente", dijo el número uno mundial. Federer replicó. "Si fuera su entrenador sería muy feliz por tener a un gran jugador que hace cosas que yo sólo puedo soñar". Hoy se vivirá un duelo más en la historia de enfrentamientos entre ellos. Al igual que el martes, el resultado no importará, a diferencia de en los 22 anteriores. Si bien Nadal no fue capaz de elegir ninguno de ellos porque "todos son especiales", Federer recordó la final de Wimbledon 2008 y la del Abierto de Australia 2009, ambas perdidas. Pero ahora no importa el resultado. "El que gana es el mundo", dijo el español prometiendo también dar espectáculo a los aficionados que vean más tarde el partido. Las ideas de ambos se juntaron para hacer posible los dos partidos para ayudar a recaudar fondos para sus respectivas fundaciones, pero el cargado calendario tenístico hace que no se pueda prometer que se repitan otros años. "Es bonito que dos jugadores que han sido rivales en la pista jueguen por las causas que hacen falta en este mundo", señaló Nadal, indicó DPA. "Ojalá nos volvamos a encontrar, tenemos una relación excelente, estamos abiertos a hacer cosas juntos, porque tenemos una idea similar para ayudar a la gente", dijo Federer, que en su página de Facebook anunció que en Zúrich recaudó 2,5 millones de francos suizos (casi dos millones de euros). Nadal defendió que no le hacen falta los partidos benéficos para tener "contacto con la vida real". "Lo tengo siempre, no estoy fuera del mundo, pero la experiencia que tuve en India hace unos meses me hace sentirme satisfecho por ayudar a gente que lo necesita. Dar una oportunidad a un niño que lo necesita es una satisfacción enorme", aseguró. "No necesito una fundación para recordar que sólo soy un jugador de tenis, pero así puedo dar algo a los demás", coincidió Federer. Nadal reveló que fue un niño inocente que durante muchos años creyó en Papa Noel y los "cuatro" Reyes Magos, según dijo provocando la sonrisa de los presentes antes de rectificar. De la rueda de prensa se marcharon a comer y luego, a la Caja Mágica para impartir lecciones a unos niños y para vivir su último duelo del año.