:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/PRGTNSOWJ5EWDP7Y7LNGSNG3OY.jpg)
Manuel Burga Seoane dejó de ser intocable y ahora vive sus horas más difíciles. El expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) fue recluido ayer en el penal Ancón II (Piedras Gordas), a la espera que, en un plazo máximo de 60 días, la fiscal general de los Estados Unidos, Loretta Lynch, envíe el cuadernillo de extradición a la justicia peruana, tras ser detenido el pasado viernes por el escándalo de corrupción en la FIFA, denominado FIFAGate.
Escribe: Omar Dávila
Sobre Manuel Burga pesa una acusación de corrupción que lo involucra, junto a otros 15 directivos y exdirigentes de Conmebol y Concacaf. Según la Fiscalía estadounidense, las federaciones sudamericanas de fútbol son ‘empresas criminales’ que manejan negocios irregulares y realizan actividades ilícitas como soborno, fraude, conspiración de crimen organizado, lavado de dinero, fraude electrónico y demás. La investigación por sobornos que presuntamente alcanzarían los 200 millones de dólares incluye 92 cargos y los acusados, de los cuales ocho ya se han declarado culpables, enfrentan un máximo de 20 años de prisión.
Manuel Burga, que pasó el fin de semana en un calabozo de Requisitorias de la Policía Nacional, a poco más de las 10.00 a.m., abandonó esta sede esposado y con chaleco antibalas, para ser conducido en una camioneta hacia el Palacio de Justicia, donde el Sétimo Juzgado Penal de Lima, presidido por William Lugo Villafana, determinó su reclusión hasta que oficialicen el pedido de extradición.
A ‘Piedras Gordas’
Durante una hora, Manuel Burga rindió su manifestación ante el juez del Sétimo Juzgado Penal de Lima, y luego fue trasladado a la carceleta del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Alrededor de las 12:55 p.m., Manuel Burga fue conducido desde la carceleta de Palacio de Justicia hasta la camioneta del INPE, a través de un túnel de tela instalado previamente por la Policía Nacional para garantizar la seguridad del imputado, rumbo a su destino final en el penal de Ancón II, donde arribó al promediar las 2:00 p.m.
Al respecto, el jefe del INPE, Julio Magán, explicó que será una junta especial penitenciaria la que determine el régimen bajo el que cumplirá su internamiento. “Ancón II es un penal de régimen ordinario que tiene 3 niveles: mínima, mediana y máxima. Será el equipo de clasificación del penal de Ancón II el que determine el nivel donde colocarán a este interno. El mandato de internamiento que nos remite el Sétimo Juzgado Penal de Lima no precisa el tiempo de la prisión preventiva. Solamente nos manifiesta que se da el arresto con fines de extradición pasiva mientras dure todo el procedimiento. Mientras la Fiscalía de la Nación reciba los documentos de Estado Unidos, nosotros lo tendremos (a Manuel Burga) en el penal de Ancón II. El tiempo aproximado va entre 60 a 70 días”, aseveró.
Crimen y castigo
La fiscal general de EE.UU., Loretta Lynch, tras anunciar -el pasado jueves- las nuevas acusaciones de corrupción a 16 altos cargos y exdirectivos de la FIFA, entre los que está Manuel Burga, los responsabilizó a todos ellos de un “abuso continuo” de su posición en ese organismo, para el enriquecimiento propio. “No contentos con secuestrar al deporte más popular del mundo por décadas con ganancias ilícitas, estos acusados trataron de institucionalizar su corrupción para asegurarse de que podían vivir de ella, no por el bien del juego, sino para su propio engrandecimiento personal y el aumento de su riqueza. El mensaje de este anuncio debe quedar claro para todos los culpables que permanecen en las sombras, con la esperanza de evadir nuestra investigación. No van a escapar”, advirtió la procuradora.
ALGO MÁS
En su confesión sincera, el empresario argentino Alejandro Burzaco, de TyC Sports, implicó a Manuel Burga. Según su testimonio, desde el 2009, el ‘Grupo de los Seis’ -bloque de países con menor peso en la Conmebol, entre las cuales está Perú, reclamaron que los sobornos por la Copa Libertadores se repartieran entre ellos también, y él comenzó a pagar sobornos de un “monto anual de seis cifras” a cada uno.
LEE ADEMÁS
- ¿Paolo Guerrero o Claudio Pizarro al Barcelona para darle descanso a Luis Suárez?
#DeLaVictoriaALaGloria Hoy se cumplen 28 años de la tragedia que hizo llorar a la mitad del país. 28 años de la partida...Posted by Diario El Bocón on Tuesday, December 8, 2015