:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/OSHUYMPNNJCUVDWGKPYBSWQ2C4.jpg)
El zumbido de la rotativa era un breve delirio para los periodistas que aguardábamos el primer número de EL BOCÓN, a las dos de la mañana del miércoles 9 de marzo de 1994. EL BOCÓN dejaba de ser una columna del diario OJO y se convertía en diario.
Nosotros éramos conscientes que la gente estaba harta de solemnidades. Todos coincidíamos que el fútbol siempre fue gloria, drama, diversión, show, roces, broncas, escándalos, hurras y puteadas. Es así que, con todos estos ingredientes, alargamos los partidos en nuestras páginas. Entonces nuestro estilo y las expectativas de los hinchas se encontraron en un solo espíritu.
EL BOCÓN fue antes que nada una actitud. Y para que se mantenga vigente en el tiempo nuestros periodistas tuvieron valentía, perseverancia y paciencia. Valentía para decir yo soy y qué, perseverancia para fortalecernos y paciencia para no ir a un ataque a ojos cerrados contra alguien.
EL BOCÓN nació cuando el periodismo deportivo se desbarrancaba dormido y conforme. Cuando el fútbol censaba sus fracasos. Por ello, al inicio nuestro oficio no fue en muchos casos mostrar el camino, sino despertar indignación, irritación, capacidad de rechazo ante las derrotas.
Se cumplen 20 años. Aparecerán los abrazos, las sonrisas, los que sean muchos más, los twitter, los mensajes de texto, los posts, los watsappy los recuerdos van a lanzar sus detalles hasta con lágrimas. Es una fecha engullida por el sentimiento.
Son 20 años. No son números o tiempo. No es acumulación de días. No es ponerse membrete de histórico ni sentirse la voz de la experiencia, porque la antigüedad que no tiene más primacía que la del tiempo no tiene verdadera primacía.
20 años de EL BOCÓN es el orgullo de toda la vida porque fui fundador de este diario y el primer director, pero también es la emoción del ahora porque la publicación que creamos sigue en el lugar de su alma.
En el momento de los festejos muchos pierden la memoria, pero yo no. EL BOCÓN cumple 20 años por los muchachos que trabajan aquí y por los que alguna vez estuvieron aquí, como Alan Morales, Ernesto Cavagneri, Miguel Ángel Suero, Enrique Rodríguez, Leiter García, Alan Morales, Víctor Pico Patiño, Denisse Ysla, Gisela Cáceres, Billy Cassali, Daniel Peredo, Ramiro Velasco, Carlos Solís, Elkin Sotelo, Luis Trujillano, Ángel Pilares, José Reynoso, Omar Vargas, Juan Palacios, Oscar Torres, Jesús Mestas, José Torres, Jorge Vélez, Kike la Hoz, Marith Aguilar, Iván Huerta, Alexandra Salgado, Horacio Zimermann, Pedro Toledo, Ricardo Navarro, Julio Martínez, Nilton Tello, Gonzalo Menéndez, Elí Schemeller, Luis Vizcarra y Emanuel Espinoza.
También se debe destacar a Eduardo Gamarra, César Munive, Lucho Calderón, Pepe Espinoza, José Bragayrac, Omar Dávila, Juan C. Gambirazio, Roberto Chale, Julio Ávalos, Juan C. Esteves, Gerardo Carpio, Nicol Vásquez, Javier Padilla y al actual director Edmir Espinoza.
20 años. Ningún diario deportivo en la historia de nuestro periodismo llegó a esta edad. Y saben quiénes son los gestores de este logro? Ustedes, queridos lector