:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DX65EQZBNBE2LI6UB35PJXBKAM.jpg)
A pesar que es investigado por colusión y tráfico de influencias, el expresidente del IPD y tirador, Francisco Boza, quien logró la medalla de oro en los Panamericanos de Toronto 2015, da la cara para responder a sus detractores y advertir que seguirá en la búsqueda de más medallas para el Perú.
Escribe: César Munive
¿Cuánto tiempo estuvo retirado del tiro?
Desde agosto del 2011 y dejé de ir a los Panamericanos de ese año, a pesar de que ya estaba clasificado. Fue una decisión difícil, porque no podía ser juez y parte.
¿Va a seguir compitiendo a pesar de las investigaciones?
Mientras el país me dé la oportunidad de ir a más competencias, seguiré representando a mi país. Queda un año y once meses para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
¿Gladys Tejeda podrá recuperar su medalla?
Estoy seguro que se podrá recuperar la medalla de Gladys, la defensa está hablando para conseguirlo.
¿Perú podrá terminar a tiempo las obras de los Panamericanos del 2019?
Más que las obras, lo que me preocupa es la preparación de los atletas. Obras se van a hacer, pero si no trabajas con los atletas, no se podrán planear los triunfos. Además, en los Panamericanos del 2019 competiremos con 720 atletas.
¿Dio su mejor esfuerzo en el IPD?
Para mí fue un honor trabajar en el IPD y servir a mi país. Nuestra gestión fue impecable, porque con los mismos fondos se hicieron más proyectos y decidimos trabajar más rápido. Tuvimos un equipo de lujo en el que estaba Saúl Barrera, quien conoce los procedimientos de la gestión pública.
¿Su experiencia como empresario fue incompatible con la función pública del IPD?
No, para nada y no es que el sector público sea más lento, sino que siempre hay temor a equivocarse. Siempre me ha gustado trabajar y lo seguiré haciendo. Voy a seguir sirviendo en la parte deportiva y dirigencial, pero es obvio que las decisiones y mecanismos del Estado son más lentos.
¿La medalla en Toronto fue una revancha contra sus detractores?
Al contrario, fue más bien un homenaje a mi padre que me dejó hace tres años, y a mí familia que está conmigo en las buenas y en la malas. La medalla fue una satisfacción personal, además de un gran reconocimiento.
Pero llegó en el momento más difícil de su vida...
Solo se dio cuando estaba en los Panamericanos. La satisfacción fue muy personal y hubo mucha emoción, porque ese día hubo muchas trabas para la competencia, pero nunca me di por vencido.
¿Usted pecó de confiado en el IPD?
Solo hice todo lo que estaba a mi alcance. Yo vengo del sector privado y tenía una meta que cumplir, e hicimos los mejores Juegos Bolivarianos de la historia.
Pero hubo obras que no se acabaron...
Todas las obras del IPD se acabaron, las que no se terminaron fueron las del sector privado y el IPD aprovechó los Bolivarianos para lograr un alto rendimiento de los deportistas.
¿Cómo puede defenderse por su amistad con Martín Belaunde?
La amistad no se niega a nadie y que sigan las investigaciones. Tengo la suerte de conocer a la familia desde hace años en el Regatas, sus padres han sido deportistas y cada uno responde por sus actos.
¿Qué tiene que decir en su defensa?
Que sigan las investigaciones y que se respete el debido proceso. Yo he presentado documentos. Además, ya hice las declaraciones y descargos. No hubo nada malo, porque en la gestión pedimos la supervisión de la Contraloría General de la República.
¿Por qué lo investigan por colusión y tráfico de influencias?
Si ahora yo digo algo, pueden tomar mis palabras para otra cosa, siempre es así. Solo voy a ratificar que mi trabajo en el IPD fue impecable y no hubo nada de nada.
¿Es delito ser amigo de Martín Belaunde?
Ya te declaré eso, las amistades no se niegan y hay que respetarlas, y cada uno es responsable de lo que hace.
¿El consorcio Antalsis de Martín Belaunde ganó una licitación de los Bolivarianos?
Ese contrato fue anulado cinco meses antes que salga a la luz ese informe periodístico, cuando ya no existía nada, todo eso ha sido investigado, ahí están las pruebas y es de conocimiento público.