• Fútbol Peruano
  • Internacional
  • Selección peruana
  • Trends
  • Wiki
  • Vip
Logo de elbocon
: Final del Torneo del Inca: ¿Por qué Alianza Lima es favorito para venc | EL BOCÓN
  • ALIANZA LIMA
  • UNIVERSITARIO DE DEPORTES
  • SPORTING CRISTAL
martes, 15 de julio de 2025

Final del Torneo del Inca: ¿Por qué Alianza Lima es favorito para vencer a César Vallejo?

Partido se jugará este domingo en el Estadio Nacional

Final del Torneo del Inca: ¿Por qué Alianza Lima es favorito para vencer a César Vallejo?
Final del Torneo del Inca: ¿Por qué Alianza Lima es favorito para vencer a César Vallejo?
José Antonio Bragayrac

jose.bragayrac@depor.pe

Actualizado el 20/04/2015, 12:21 p.m.

Este domingo a las 6 de la tarde, en el Estadio Nacional, Alianza Lima y César Vallejo se enfrentarán en la final del Torneo del Inca, en un partido que por lo menos promete emoción al límite al tener como protagonistas a dos escuadras con muchas variantes ofensivas, vértigo e individualidades que pueden definir el partido.

Pero, ¿por qué habría que considerar al equipo blanquiazul como favorito para llevarse el torneo? A continuación algunos factores que ponen al equipo de Guillermo Sanguinetti como máximo candidato.

1. Inspiración. Alianza Lima es un equipo determinando por el talento más que por el rigor táctico.Claro ejemplo es Christian Cueva, de quien depende en gran parte el tono de juego del equipo de Sanguinetti. Si el domingo Cueva está iluminado, el tránsito desde mediocampo al ataque será más eficiente y con mayores variantes por su capacidad de asociación para hilvanar por todo el frente de ataque. Si Cueva tiene una mala tarde, Alianza sufrirá el doble o triple para encontrar profundidad en ofensiva.

2. Corazón. A lo largo del Torneo del Inca, Alianza Lima fue superado en el trámite de los partidos por capacidad táctica o funcionamiento colectivo. Sin embargo, como en la primera semfinal ante la U. San Martín, el equipo grone supo equiparar rendimientos en base a esfuerzo y sacrificio. La entrega y el amor propio muchas veces logró imponerse a rivales con supremacía de juego.

3. Variantes. La ausencia de Gabriel Costa será difícil de coberturar. Sin embargo, Alianza Lima mantiene variantes principalmente en mediocampo. Si bien Noronha mantiene la titularidad, Guevgeozián ya demostró que está apto para rendir saliendo del banco y generando otra dinámica en ataque. De la misma manera Atoche, y hasta Jean Deza.

4. Sanguinetti. Todavía no asegura una fidelidad de estilo. Renuncia sin sonrojarse al juego rítmico y fino del toque para asfixiar al rival con una lluvia de pelotazos que buscan a Guevgeozián. Variante que, sin embargo, ha funcionado. Mérito aparte los aciertos en recambio en los dos últimos partidos, donde gestó el triunfo desde los ingresos. 

5. Fe. Subjetiva o no, la fe puede determinar el rendimiento de un equipo. Y en Alianza Lima parece un factor importante. Jugadores irregulares como Guizasola han sorprendido con actuaciones claves. Moral al tope y creer en sus capacidades, hacen de Alianza un equipo fuerte también de espíritu. 

Tags Relacionados:

César Vallejo

torneo del inca

Alianza Lima

Christian Cueva

Guillermo Sanguinetti

Cargando siguiente...

Logo de elbocon
Director Periodístico
DIRECTOR DE EL BOCÓN
Empresa Editora El Bocón
Calle Paracas #532, Pueblo Libre.
Copyright © elbocon.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados