• Fútbol Peruano
  • Internacional
  • Selección peruana
  • Trends
  • Wiki
  • Vip
Logo de elbocon
: El "Conejo" Benítez es el único compatriota que ganó la Champions | EL BOCÓN
  • ALIANZA LIMA
  • UNIVERSITARIO DE DEPORTES
  • SPORTING CRISTAL
martes, 13 de mayo de 2025

El "Conejo" Benítez es el único compatriota que ganó la Champions

El "Conejo" Benítez es el único compatriota que ganó la Champions
El "Conejo" Benítez es el único compatriota que ganó la Champions
Redacción El bocon
Actualizado el 17/05/2011, 11:00 a.m.

"Pasé años maravillosos que nunca deben olvidarse, lamentablemente nadie se acuerda de mí", palabras llenas de nostalgia de un verdadero campeón que dejó en alto el nombre del Perú. El gran Víctor "Conejo" Benítez fue titular en toda la campaña del AC Milan, equipo con el cual fue campeón de la Champions League en 1963. Hoy, a sus 75 años, recuerda su paso por el fútbol italiano. "Gracias a Dios, jugué de titular todo el campeonato, nadie me movía, pero me costaba porque habían tres jugadorazos. Tuve que luchar para que no me quiten el puesto y ser campeón de la Liga de Campeones el '63. Nadie ha hecho lo que yo hice, por eso vivo orgulloso de haberle dado algo bueno a mi Perú", dice. Qué recuerda de esa final de la Champions League? Jugamos ante Benfica de Portugal en el estadio de Wembley y ganamos 2-1. Los goles del Milan los hizo Altafini. Eusebio había adelantado para los portugueses. Ese partido lo jugué a cien por hora al lado de Maldini y Trebbi, y Trapattoni en la defensa. Recuerdo que en esa campaña hice un gol. Un peruano está a punto de lograr una nueva hazaña. Alberto Rodríguez jugará el miércoles la final de la Europa League por el Sporting de Braga ante Porto... Qué bueno que se le haga realidad y ayude a que el fútbol peruano levante. Hace años que no vamos a un Mundial, es hora que otro peruano saque la cara por nuestra patria. Le deseo mucho suerte a Rodríguez. Se olvidaron de él Sin embargo, el dolor de no ser reconocido le invade al destacado "Conejo". "Es una lástima que nadie se acuerde de mí. Imagínate sino hubiese ahorrado y comprado propiedades en mis buenas épocas, estaría mendigando. Gracias a Dios vivo de mis alquileres. Quisiera aportar a mi país con mis conocimientos y experiencias en el fútbol. Lo peor es que los dirigentes no dicen nada, ni siquiera un homenaje me han hecho. En fin, qué decir de esos señores que sólo buscan llevarse toda la plata", acusa. Cómo calmando el fastidio que lleva dentro de su ser al no ser reconocido, le consultamos por su trayectoria futbolística. "Yo jugaba en Boca Juniors de Argentina al lado de Dino Zani, Valentín, Nereo Rocco y llegaron unos dirigentes italianos por el brasileño (Valentín), pero a la hora del partido se fijaron en mí. Al término del encuentro yo estaba con la toalla en la cintura y los italianos me miraban y se preguntaban: 'están seguros que es él?' Yo me molesté. Qué pasó, don Víctor? Les dije "la p... que lo parió, qué quieren?' Se los dije así porque estaba asado. No creían que era yo el que habían visto jugar. Entonces hablé con un dirigente y me dijo: "Negro, pide que te vas". Luego hablé con mi padre, él era quien manejaba mi dinero y al final se dio mi pase a Italia. Qué hizo con el dinero que ganó? Fue mi padre quien hizo todo. Cuando venía a Lima me llevaba a ver terrenos, compró este (en Santa Catalina, La Victoria) y lo construyó. Ahora vivo aquí y alquilo departamentos. También hay otro lotecito en Ate, donde abriré una academia de fútbol. Si los dirigentes no me llaman, no quiero dejar de enseñarles los secretos del fútbol a los niños. Italianos no lo olvidan Y los dirigentes del Milan aún se acuerdan de usted? Anda a Italia a ver cómo consideran a sus jugadores del pasado. Cuando voy allá me quieren. Hace unos meses llegaron dirigentes del Milan a buscarme y me pidieron que seleccione niños para formarlos allá. Es más, en el museo del Milan hay una estatua en mi nombre y me dan dinero por asesorarlos. Qué es lo que espera? Cómo quisiera que en el Perú no sólo reconozcan lo que di por el fútbol, sino también a mis compañeros, que les den la oportunidad de buscar valores. Les pido a los dirigentes que abran los ojos y vean hacia los colegios, los barrios populares, provincias. Allí hay buenos chicos, sólo hay que mandar a los exjugadores para que los descubran y le den lauros al Perú. Cómo lo descubrieron a usted? Así me descubrieron a mí. Fue un chofer que hacía taxi, al pasar por las calles se estacionaba y miraba los partidos en las pistas. Me vio y me llevó a Alianza Lima. Yo jugaba en el barrio de Caquetá y fue el "Cholo" Castillo papá quien me hizo famoso. Qué recuerdos de su paso por Alianza? En Alianza Lima crecí y me fue de mil maravillas. Recuerdo mi primer clásico. Ante Sucre era el verdadero clásico, los dos equipos de La Victoria, jugamos en el Estadio Nacional y ganamos. Los hinchas me llevaron en hombros hasta Matute, tenía sólo 14 años. Después fui campeón en los años 1954 y 1955. La verdad es que gocé del fútbol. Qué va hacer ahora? Me han llamado de Italia para que dirija a los menores, pero mi vida está en el Perú, no lo dejaré hasta mis últimos días. Quiero ver a mi país de vuelta en un Mundial. Confío en el profesor Markarián y sé que pedirá que los exfutbolistas continúen el trabajo en los menores. Él sabe que el fútbol necesita de la experiencia y la modernidad. Por lo menos de eso estoy seguro.

Tags Relacionados:

Champions

Cargando siguiente...

Logo de elbocon
Director Periodístico
DIRECTOR DE EL BOCÓN
Empresa Editora El Bocón
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elbocon.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados