:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/4NCX4RNW2BGJ5NVHR4B2VMXYGU.jpg)
El ingrediente principal para que un clásico se defina como tal es el sabor de su historia. El clásico de los clásicos del fútbol peruano se juega mañana y cuatro voces autorizadas tomaron la palabra y le pusieron sabor a la previa del Universitario vs Alianza Lima.
Alfonso ‘Puchungo’ Yáñez, Eugenio ‘Chispeao’ La Rosa, Andrés ‘Balán’ Gonzales y Santiago Salazar hablaron con EL BOCÓN para esta nota de colección.
Alfonso, ¿Recuerdas tu primer Universitario vs Alianza Lima?
Yo viví los clásicos en las dos veredas. La diferencia fue que en la ‘U’ yo era muy chico en el 87 y había mucha gente mayor, debuté a los 16 años y mi primer clásico, que fue el último de los finaditos, perdimos 1-0. En Alianza Lima ya me agarró más maduro, viniendo de varios viajes y era un vestuario más jovial, de salsa, de música criolla, de vacilón, yo era uno de los mayores en ese equipo.
¿Hiciste goles al compadre y qué Universitario vs Alianza Lima es el que más recuerdas?
Le hice uno a ‘Caico’ en un clásico amistoso en Iquitos a Alianza Lima, que empatamos 1-1. Después no hice ninguno en un clásico oficial. El clásico que más recuerdo fue uno que ganamos en el 90 en la liguilla y le ganamos a Alianza y eso nos permitió luego jugar la final ante Sport Boys. Ese año campeonamos. Con Alianza jugué un amistoso en Arequipa, ese día me expulsaron y creo que ganamos 2-1.
Balán... Balán...
“Un clásico es lo máximo. Es un partido especial, donde todos los futbolistas tratan de exhibir su mejor juego. Uno se olvida de todo ese día, si estás lesionado, si peleaste con la enamorada, con la esposa, y de muchas cosas y solo piensas en jugar bien y en ganar. Ahí no cuentan los antecedentes ni cómo llega uno u otro equipo, ese día los compadres nos jugamos una final. Y digo los compadres porque yo también tuve el privilegio de haber vestido las gloriosas camisetas de la ‘U’ y Alianza”, es lo primero que el recordado ‘Balán’ Gonzales dice sobre estos partidos.
¿Cuál es la anécdota que más recuerdas de un Universitario vs Alianza Lima?
Fue cuando, dos días antes de un clásico, nos pusimos de acuerdo con los muchachos y le hicimos una broma al profesor Sergio Markarián. Le dijimos que varios titulares estábamos lesionados. El ‘Mago’ se puso como loco, se enfermó y le dijo al doctor Jorge Alva que nos recupere como sea porque teníamos que jugar sí o sí. Roberto Martínez tenía bastante confianza con él y le decía: “Profe, estamos cagados, tenemos muchos lesionados, ¿cómo vamos a jugar así?”.
¿Qué Universitario vs Alianza Lima es el que más recuerdas?
Fue uno que le ganamos a la ‘U’ en Matute con un gol de cabeza mío a Martín Yupanqui. El gol que más recuerdo fue uno que le hice en el Nacional con la pierna izquierda a Jesús Purizaga.
Días de Santiago
“El clásico era algo distinto. La previa y el pospartido no te imaginas lo que era. Desde niño fui hincha de Alianza y cuando jugaba en la puerta de mi casa y los vecinos me veían, imaginaba que era la gente que me veía desde las tribunas. Estos partidos no te los quieres perder por nada del mundo e incluso juegas hasta lesionado. Lo vi en varios compañeros y me paso a mí mismo porque los clásicos marcan la pauta de lo que planificas durante el año y se nota en el ánimo de los muchachos de cada equipo”, cuenta Santiago Salazar, quien defendió los colores blanquiazules entre 2006 y 2008.
¿Universitario de Deportes llega con ventaja esta vez?
No creo, a estas alturas los clubes que tengan el mejor plantel son los que van a salir adelante y ambos equipos tienen buenos jugadores. Si a los muchachos de Alianza les van a dar una oportunidad ante las ausencias, te aseguro que van a salir a ‘matar’ y puede ser contraproducente para el rival, que en este caso es la ‘U’.
‘Chispeao’ toma la palabra
Eugenio La Rosa cuenta que desde que jugaba en menores de Alianza soñaba con disputar los clásicos.
¿Qué recuerdas de los Universitario vs Alianza Lima?
Desde que estuve en los calichines de Alianza Lima supe que estos partidos eran los más importantes del año. El ahora finadito profesor Rafael Castillo siempre nos decía: “Podemos perder con todos, menos con la ‘U’” y con ese café salíamos a la cancha. Una semana antes te ‘forras’, te cuidas para llegar bien. Gracias a Dios, la mayoría de veces he salido ganador en los duelos ante la ‘U’.
¿Cuál es el gol que más recuerdas?
Yo le hacía goles a cada rato a Universitario. Recuerdo que a Ramón Quiroga una vez le hice dos goles en el 85: uno de cabeza y otro con la que uso para subir al micro, con la izquierda. Ese día les ganamos 5-2 en Matute. Nosotros los tuvimos pisados del 84 al 86.
¿Alguna anécdota que recuerdes?
Didi hablaba poco, hacia la práctica los jueves y en la cancha auxiliar puso la pizarra en blanco para que la gente diga lo que opinaba del rival. Yo le dije que Leo Rojas se proyectaba mucho por la banda derecha y él me decía: “Voce se queda parado y déjelo que se vaya nomás que usted va a hacer gol y ya no va a subir más”. Y así fue, efectivamente, Leo subía y yo lo dejaba pasar sin problemas, hasta que en una recibo y habilito al ‘Potrillo’ Escobar y gol. Luego pasó lo mismo, pero esta vez me tocó ‘mojar’ a mí. Entonces ‘Rojitas’ me dijo: “Persigue pes, hue...”. Y yo le dije: “Para qué, si así voy a seguir metiendo goles”, y Leo botaba espuma de la rabia, ¡ja, ja, ja!
¿Qué diferencia hay con los clásicos de ahora?
Antes los partidos acababan y si perdías la barra te insultaba, pero nunca se metían a agredir a los jugadores o al entrenador al vestuario, ni se metían al club a balazos como ha sucedido en La Florida o en Campo Mar U. Antes las barras se peleaban, pero en las tribunas para ver quién alentaba mejor a su equipo. Ahora se bronquean en la calle, en las tribunas, sin importar que haya niños, mujeres o ancianos. Se ve feo que a un clásico solo vaya la barra de un solo equipo al estadio. Se ha perdido la fiesta del fútbol.
#SelecciónPeruana: Periodista le da con palo a Pedro Gallese y Raúl Ruidíaz [VIDEO] https://t.co/YHe0dPDwzr pic.twitter.com/AJoeBiDcy6— Diario El Bocón (@elbocononline) 19 de julio de 2016