:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/NP2G4FRTOFD7THLSM4GXPHEYFE.jpg)
No es Alianza Lima, es el fútbol peruano. Eso quede claro. Las estadísticas son números y los números son fríos y exactos. No hay hinchaje o apasionamiento capaz de doblegarlos. Para los equipos que viven luchando y se jactan de la garra, de la entrega y la pasión, quizá los números son el mejor examen para evidenciar excesos emocionales que sirven apenas para justificar fracasos. Otros, como Alianza Lima, que buscaba doblegar a la mala racha en la Copa Libertadores este año, tienen a los números como termómetro perfecto para entender sus errores y posibilidades.

Los números que matan
En los últimos nueve años Alianza Lima suma cinco participaciones en Copa Libertadores. La última donde tuvo un rendimiento respetable fue en el 2010, donde clasificó en la fase de grupos con el épico 4-1 sobre Estudiantes. El resto de clubes peruanos no pueden burlarse, pues sus números salvo excepciones son similares. ¿Es el fútbol peruano el problema?