:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/QSXL7XTMFREXVAHCOPNTOFF6EE.jpg)
Ante la postura del Fénix de Uruguay de querer vender el pase de Mauro Guevgeozián, la dirigencia de Alianza Lima habría decidido no hacer uso de la compra, porque no hay liquidez en las arcas de la institución.
Son cerca de 500 mil dólares que hoy por hoy cuesta la carta del Armenio. Una cifra elevada para la realidad de los íntimos, por lo que el objetivo a mediano plazo es llegar a un acuerdo con la gente del Fénix para concretar un segundo préstamo.
En Matute no quieren invertir tanto dinero en la compra de un futbolista ya maduro (Guevgeozián tiene 28 años), ya que más adelante será difícil venderlo a buen dinero por más que continúe haciendo goles. Es la ley del mercado internacional.
Como se recuerda, ya Alianza Lima invirtió una cantidad similar en el mediocampista Víctor Cedrón y la política en La Victoria es sincerar la economía para que no empiece el descalabro en el aspecto financiero.
El Guevo sí quiere continuar en Matute, porque sabe que los hinchas lo quieren y además tendrá la chance de jugar la Copa Sudamericana y posteriormente la Copa Libertadores.
Es más, el técnico Guillermo Sanguinetti le ha dado su respaldo a su compatriota debido al buen momento futbolístico que atraviesa en el equipo.
Un traspié
Entre tanto, ayer Mauro Guevgeozián jugó de titular con la selección de Armenia en la derrota 3-1 frente a su similar de Argelia.
El Armenio hizo un buen partido y generó opciones de peligro para su escuadra. Sin embargo, el mayor oficio del cuadro de Argelia hizo que al final el delantero de Alianza Lima termine con las manos vacías.
En la parte final, Guevgeozián fue cambiado por el entrenador Bernard Challandes.
El 6 de junio, el Armenio jugará con su selección un amistoso ante Alemania. Al día siguiente retornará al Perú para enrolarse a los trabajos de Alianza Lima.