:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TLBY46TBRJG2FHOJHG5C75IRFI.jpg)
Cuando llegó al Perú, Miguel Ángel Russo tenía toda la ilusión de hacer la mejor versión de Alianza Lima 2019, club que hasta ese momento había ganado un título y un subcampeonato de la mano del uruguayo Pablo Bengoechea, quien fue cuestionado en el último tiempo por su manera de jugar.
Con Miguel Ángel Russo en el banquillo, se pensaba que el elenco victoriano podría regresar a su estilo clásico, ese que lo caracterizó por años y lo hizo ganar título y exportar jugadores al final de cada temporada. Sin embargo, con el correr de los partidos el estratega argentino fue decayendo, no solo en el juego sino también en resultados, hasta que hace algunos días manifestó su deseo de no continuar al mando de la institución íntima.
Con Russo al mando, Alianza Lima empezó a ganar algunos compromisos en el inicio. El duelo del debut copero ante River Plate, quizá fue el duelo que más esperanzas generó en el hinchas grone. Pero, con el correr de los días los malos resultados se apoderaron de todo el plantel victoriano y llegaron las malas rachas.
Los peores números de Russo
El juego en Olmos fue quizá la gota que derramó el vaso. Alianza Lima empató 2-2 ante Pirata FC y por poco y se regresa con las manos vacías del norte del país. Russo, tras el encuentro, arremetió nuevamente contra la Federación Peruana de Fútbol y hasta con el canal de televisión que tiene los derechos de transmisión. "Es inhumano jugar a esta hora", dijo el argentino por el exceso de calor que hizo aquel día en Olmos.A continuación revisaremos qué números deja Miguel Ángel Russo en su breve paso por el fútbol peruano:
Alianza Lima con Miguel Angel Russo:
En 15 partidos oficiales jugados registró:
3 triunfos
4 empates
8 derrotas
18 goles a favor
26 goles en contra
Más noticias en otros medios: