:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/UXYPZFC5SZF7RLAHR3OWCCNY6Q.jpg)
Gritar gol despierta un placer indescriptible en los pequeños futbolistas. Un estudio asegura que uno de los motivos por los cuales los menores buscan ser futbolistas es para gritar gol. Esa sublime escena genera en el menor un cariño especial por esa palabra bendita llamada gol (parafraseando al gran relator peruano Toño Vargas), que es uno de los móviles para que los jóvenes comiencen a tomarle un cariño desmedido al fútbol como deporte predilecto. Son tan solo pequeños detalles que van generando en el menor un hábito, en este caso un lindo hábito, porque todos saben que el fútbol es el deporte rey.
La razón principal del balompié siempre será marcar un gol en arco rival, claro que después viene el hecho de jugar bien al fútbol. Por eso no es raro que niños y adultos sigan con atención el desempeño de goleadores de talla mundial como Lionel Messi, Luis Suárez, Cristiano Ronaldo y del mismo Paolo Guerrero.
La influencia de los medios audiovisuales impactan de manera desmedida en los jóvenes futbolistas quienes tratan de imitar hasta las formas de celebraciones de sus goleadores preferidos. Por eso no es raro ver en campeonatos de menores a los pequeños festejar sus tantos al mejor estilo de Lionel Messi o del mismo CR7.
Hacer un gol para un menor es disfrutar mucho de la celebración, porque sabe que en la exageración de la misma, también llamará la atención. El solo hecho de que un remate al arco rival traspase la línea de gol, produce al niño un efecto tan placentero que a veces correr a celebrar y abre la boca, pero no puede gritar su conquista debido a la emoción. El gol es el momento donde los niños se sienten completamente libres de expresar lo que sienten y por eso lo gritan a los cuatro vientos.