• Fútbol Peruano
  • Internacional
  • Selección peruana
  • Trends
  • Wiki
  • Vip
Logo de elbocon
: Alianza Lima: Especialista detalla la adecuada forma de trabajo para m | EL BOCÓN
  • ALIANZA LIMA
  • UNIVERSITARIO DE DEPORTES
  • SPORTING CRISTAL
sábado, 10 de mayo de 2025

Alianza Lima: Especialista detalla la adecuada forma de trabajo para menores

Yuri Solano, preparador físico de las divisiones menores blanquiazules, especifica cómo debe trabajar cada chico según su edad

Alianza Lima: Especialista detalla la adecuada forma de trabajo para menores
Alianza Lima: Especialista detalla la adecuada forma de trabajo para menores
José Torres Orellana

jtorres.sportmania@gmail.com

Actualizado el 28/01/2017, 03:55 p.m.

Muchas veces se desconoce el verdadero ritmo de trabajo que debe tener cada menor en un entrenamiento. La falta de información adecuada genera que el chico se exija más de la cuenta y no se lleve un proceso idóneo en su etapa de formación. Yuri Solano, preparador físico de las divisiones menores de Alianza Lima, da algunas pautas sobre el correcto trabajo que requiere un pequeño deportista.

De 6 a 10 años

“Esta es la primera parte de entrenabilidad de un menor. En esta etapa los chicos siempre deben trabajar el aparato sicomotor, a través de diversos ejercicios como la lateralibilidad, equilibrio, y otros más. Eso ayudará a que el chico vaya conociendo mejor su cuerpo, y estimulen sus capacidades físicas, ya sea para futbolistas o cualquier menor que practique un deporte”, refiere el profesional de Alianza Lima.

De 10 a 12 años

"Aquí ya viene la fase de entrenamiento, donde ya se desarrolla a otro nivel las capacidades físicas, como fuerza, resistencia, aceleración. Esta parte ya es más exigente, y se van viendo quienes tienen más talento y a quien se le da más cargas de trabajo. El entrenamiento debe tener pautas, siempre una evaluación para saber las valencias de cada deportista, ya que todos no pueden entrenar de la misma forma", indica Yuri Solano.

De 12 a más años

"Esta es la etapa de maximización de rendimiento del deportista. Se trabaja lo que velocidad de reacción, velocidad de resistencia, potencia, y mucho más, perfeccionando las capacidades de cada deportista. El deportista tiende a ser una persona diferente cuando empieza a entrenar. Deja de lado las salidas y diversiones, y se fija más en su objetivo profesional, olvidando muchas cosas, por eso requiere el apoyo de la familia y amigos", dice el especialista de Alianza Lima.

DATO:

La alimentación de un menor es clave durante su etapa de formación. Si no consume los alimentos propicios y en cantidades adecuadas, será imposible que pueda tener un óptimo rendimiento dentro del campo, y no podrá ser exigido al máximo.

LEE ADEMÁS:

#AlianzaLima vs. #Palestino: el rendimiento de los futbolistas en la '#NocheBlanquiazul'

► https://t.co/7NIMo1ROG0 pic.twitter.com/pc2L5aBRj0

— Diario El Bocón (@elbocononline) 28 de enero de 2017

Tags Relacionados:

Alianza Lima

Cargando siguiente...

Logo de elbocon
Director Periodístico
DIRECTOR DE EL BOCÓN
Empresa Editora El Bocón
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elbocon.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados