:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/7TE4D2FCERHLLLJZOPUCT6LGNI.jpg)
La selección peruana tenía que realizar su mejor partido en lo que va de la ‘era Ricardo Gareca’; pero, una vez más, errores puntuales perjudicaron el diseño que implantó el estratega en la previa y se les escapó la oportunidad de lograr un título de Copa América tras 44 años de ayunos.
Pese a ello, la bicolor se fue con la frente en alto y con la ‘chapa’ de equipo complicado para las selecciones sudamericanas que la enfrentarán en las siguientes eliminatorias rumbo al Mundial Qatar 2022.
ERROR Y GOL
A lo largo de la Copa América, la selección peruana mostró una cara endeble en la zona defensiva. Ante Brasil, el mejor equipo del torneo, la zaga debía de estar impecable los 90 minutos.
Sin embargo, antes de los 20 del primer tiempo, Luis Advíncula dejó solo a Everton dentro del área y este, quien ya había hecho soñar al lateral, marcó y dejó con los crespos hechos a todo el equipo.
Resbalones y excesos de fuerza también fueron perjudiciales para Perú y provechosos para Brasil.
Sin embargo, antes de los 20 del primer tiempo, Luis Advíncula dejó solo a Everton dentro del área y este, quien ya había hecho soñar al lateral, marcó y dejó con los crespos hechos a todo el equipo.
Resbalones y excesos de fuerza también fueron perjudiciales para Perú y provechosos para Brasil.
SALIDA FATAL
Cuando la bicolor jugaba mejor y ya había empatado el marcador con gol de Paolo Guerrero, un error garrafal en salida de Yoshimar Yotún, cuando solo faltaban segundos para que culminará el primer tiempo, generó el tanto aliviador de Brasil antes de irse a las duchas.
Eso casi condenó a Perú en la final de la Copa América, pues no fue la primera salida errónea del plantel nacional.
El comando técnico, sin dudas, debe enfatizar en esos aspectos para las eliminatorias.
Eso casi condenó a Perú en la final de la Copa América, pues no fue la primera salida errónea del plantel nacional.
El comando técnico, sin dudas, debe enfatizar en esos aspectos para las eliminatorias.
PIENSA Y JUEGA
Como en casi todo el torneo de selecciones sudamericanas, la escuadra de Brasil fue efectiva y, de esa manera, desde fase de grupos, se consolidó en el campeonato que ellos organizaron.
Frente a la defensa peruana, la ‘Canarinha’ aprovechó las distracciones que la bicolor concedió y evitó la desesperación de salir peligrosamente en los minutos finales. Everton, Firmino y Gabriel Jesus fueron sus grandes gestores del gol y cumplieron a cabalidad con sus roles.
Frente a la defensa peruana, la ‘Canarinha’ aprovechó las distracciones que la bicolor concedió y evitó la desesperación de salir peligrosamente en los minutos finales. Everton, Firmino y Gabriel Jesus fueron sus grandes gestores del gol y cumplieron a cabalidad con sus roles.
FALTÓ EL GOL
Con el marcador en contra y los últimos 45 minutos de la final, Perú intentó por todos los medios ingresar al área brasileña y hacerle daño, pero en las pocas ocasiones que tuvo el ‘equipo de todos’, los dirigidos por Ricardo Gareca no estuvieron finos o no tenían la suerte de su lado.
De la parte creativa, también careció Perú, que estuvo bien marcado por los jugadores brasileños en todos los sectores del campo. El ‘Tigre’ debe encontrar jugadores para el mano a mano.
De la parte creativa, también careció Perú, que estuvo bien marcado por los jugadores brasileños en todos los sectores del campo. El ‘Tigre’ debe encontrar jugadores para el mano a mano.
CON DIEZ, TAMPOCO
La expulsión de Gabriel Jesus, por doble amarilla, a falta de 20 minutos para la finalización del encuentro, ni siquiera fue fundamental para la selección peruana, pues no lo aprovechó y, en cambio, entró al juego de los locales. Brasil la escondió por los extremos, hizo las faltas precisas y supo enfriar los minutos finales del cotejo.
Así transcurrieron, al menos, 15 minutos, en los que ni Gareca ni los jugadores tenían la llave para salir y atacar para empatar y buscar ganar.
Así transcurrieron, al menos, 15 minutos, en los que ni Gareca ni los jugadores tenían la llave para salir y atacar para empatar y buscar ganar.