:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/EQDWUCK76RFGDGYXQDONPJM7VQ.jpg)
Corría el minuto 75 cuando los peruanos empezaron a celebrar y los brasileños a reclamar. La definición de Raúl Ruidíaz tras el centro de Andy Polo, tal cual lo hacen en Universitario, fue con el muslo... y con la mano, claro está. Ese gol eliminó a la selección brasileña de la Copa América Centenario, algo históricamente nefasto para el conjunto de Dunga.
ESCRIBE: RENZO DULANTO
La eliminación en primera ronda de la ‘Canarinha’ se trajo abajo el trabajo de su técnico, además de críticas muy destructivas hacia el plantel y a los jugadores. Es cierto que en la Copa América Centenario no jugó Neymar, a quien le permitieron jugar los próximos Juegos Olímpicos y no el torneo de selecciones más antiguo del mundo, pero se esperaba igual muchísimo más de Brasil, pentacampeón del mundo y ocho veces ganador de la Copa.
Inicio mezquino
En el primer partido se vio lo que ya todo el mundo repetía: “Este Brasil no es el de antes”. Fue un 0-0 confuso con Ecuador, con un poquito más juego por parte de los brasileños, que eran comandados por Philippe Coutinho, pero que al final merecieron la derrota, pues le anularon un gol válido a los norteños en una jugada en que el portero Allison no pudo agarrar un balón fácil, que para el árbitro ya había salido.
Despertar a medias
Luego tocó Haití. El partido fue un verdadero paseo para la selección brasileña. Un 7-1 contundente hizo pensar en el renacer del gigante, y es que Coutinho, Renato Augusto, Willian y Dani Alves mostraron su mejor nivel. Llamó la atención, de todos modos, que Brasil se deje estar en el minuto 70, momento en que le anotaron el descuento.
Finalmente, un Perú realmente sólido en defensa, inteligente en el aspecto táctico y sorpresivo en lo estratégico fue suficiente para ganarle a Brasil con el gol con la mano de Raúl Ruidíaz y eliminarlo de la Copa. Coutinho fue nuevamente el más incisivo en la selección verdeamarilla, pero de verdad que el equipo en general dejó mucho que desear. En los últimos minutos se vio un Brasil lleno de dudas, sin capacidad de reacción, algo que no veíamos hace años.
CBF tuvo que echar a Dunga
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) no aguantó la eliminación en primera ronda de su selección en la Copa América Centenario y decidió echar a su técnico, Dunga, debido a este pésimo resultado. La CBF no tardó ni dos días tras la eliminación para ratificar la noticia y anunciar además que su reemplazo sería Tite.
Dunga no colmó las expectativas de la dirigencia de la CBF, que tenía planeado llegar a instancias finales de la Copa América para armar un buen grupo de cara a una mejora en las Eliminatorias. En el trabajo de Dunga también iba a estar dirigir a su selección en los Juegos Olímpicos.
Nunca convenció
La prensa brasileña siempre criticó a Dunga como seleccionador de ese país. Mencionaron que “Brasil ha dejado de jugar como Brasil” debido al predominio en la parte defensiva, quitándole oportunidad a la inventiva y buen juego de sus jugadores de ataque. Pese a todo, Dunga salió campeón en la Copa América 2007 y Copa Confederaciones 2009.
LEE ADEMÁS: