• Fútbol Peruano
  • Internacional
  • Selección peruana
  • Trends
  • Wiki
  • Vip
Logo de elbocon
: Chile vence a Argentina y es campeón de la Copa América Centenario  | EL BOCÓN
  • ALIANZA LIMA
  • UNIVERSITARIO DE DEPORTES
  • SPORTING CRISTAL
domingo, 11 de mayo de 2025

Chile vence a Argentina y es campeón de la Copa América Centenario

Una definición por penales puso a Chile como el campeón de la Copa América Centenario.

Imagen
Imagen
Andrés Manrique

andres.manrique@comercio.com.pe

Actualizado el 26/06/2016, 10:14 p.m.

Chile se  consagra campeón de la Copa América Centenario tras vencer por la tanda de penales a la selección de Argentina como en la edición anterior. La 'Roja' conformo un grupo solido y pudo obtener su segundo titulo consecutivo. 

Francisco Silva anotó el gol decisivo en la tanda de penaltis y dio a la Roja la segunda Copa América de su historia, la segunda seguida, todo un hito que supone una recompensa para la que es, probablemente, la mejor generación de futbolistas de este país. Con su victoria de hoy, Chile redondeó un gran torneo en el que fue de menos a más, que comenzó con derrota ante Argentina y que culminó en forma de dulce revancha.

Para Argentina, la derrota es un nuevo varapalo, un nuevo gesto cruel del destino, la tercera final perdida en tres años, tras la del Mundial de Brasil y la Copa América de Chile, ocasiones en las que la gloria también le fue esquiva en una prórroga agónica y en los penaltis.

Son tres finales seguidas, con sus correspondientes alargues, en la que la Argentina de Messi no ve puerta, hoy en un partido muy discreto de sus tres delanteros. Lionel Messi, siempre vigilado de cerca por varios defensas rivales, estuvo alejado del área chilena, Higuaín falló de forma estrepitosa una ocasión que podría haber cambiado el rumbo del partido y el aporte de Ángel di María fue testimonial.

Argentina fue superior en una primera parte truncada por las faltas y en la que hubo dos expulsiones con polémica, una por equipo, y Chile se hizo dueño del juego en la segunda mitad, pero ambos equipos fallaron las escasas oportunidades que tuvieron en sus pies.

Mira la tanda de penales:

La historia se repite. Argentina y Chile disputarán este domingo la final de la Copa América Centenario apenas un año después de verse las caras en la final de la disputada en Chile, que acabó con el triunfo del anfitrión. El Metlife Stadium de East Rutherford, cerca de Nueva York, será el escenario de un choque de titanes entre las dos selecciones que mejor fútbol han desplegado a lo largo del torneo.

Por un lado está Argentina, el principal aspirante, que llega a su tercera final en los últimos tres años con el imperativo de levantar un trofeo que ratifique la jerarquía de una generación dorada de futbolistas comandada por Lionel Messi. Y por el otro aparece Chile, monarca actual del fútbol sudamericano, que después de obtener el primer título de su historia quiere dejar claro que se ha hecho un hueco en la elite mundial por méritos propios.

La selección argentina llega al último partido con una trayectoria inmaculada. Cinco triunfos en otros tantos duelos, dieciocho tantos a favor y sólo dos en contra. Los muchachos que dirige Gerardo Martino no han pasado apuros en todo el torneo. Tan sólo se vieron superados durante un cuarto de hora en cuartos de final contra Venezuela, aunque el equipo se rehizo y terminó goleando a la Vinotinto por 4-1.

Además ya sabe lo que es derrotar a Chile en esta copa. Lo hizo en la primera jornada de la fase de grupos por 2-1, aunque ese Chile timorato del comienzo se ha repuesto a medida que han ido pasando los días.

Las lesiones han sido el único punto negro de los argentinos. Las bajas de Ezequiel Lavezzi, Nicolás Gaitán y Ángel di María, que es poco probable que se recupere a tiempo, dejan como única opción a Erik Lamela para el carril izquierdo del ataque argentino. También están tocados Éver Banega y Marcos Rojo, aunque Martino los forzará para incluirlos en el equipo titular.

Chile llega a la final desprovisto de la presión que se autoimpuso el año pasado por ser el anfitrión y por la necesidad de ganar el primer torneo continental para el país. No obstante, para los propios jugadores, una victoria sobre Argentina sí adquiere un valor emocional, ya que demostraría que el título de 2015 no fue una mera casualidad aparejada a su condición de local.

En la competición Chile ha ido de menos a más, perdió con Argentina en su debut y después ganó con autoridad a Bolivia y Panamá para terminar segunda del grupo D. En los cuartos de final, propinó a México una goleada de indeleble recuerdo (7-0) y después, sin contar con Vidal, tumbó a Colombia por 2-0 con un comienzo de juego arrollador y sin pasar apuros defensivos.

A la final, el equipo de Pizzi llega con todos sus titulares a punto y su única baja es la de Pedro Pablo Hernández, quien sustituyó a Vidal en la semifinal y ha sufrido un esguince de rodilla. Marcelo Díaz, recuperado de una contractura, volverá a reforzar el centro del campo, al lado de Vidal y Charles Aránguiz, el trío que se encargará de evitar que lleguen balones a Messi.

Alineaciones: 

Argentina‬: Sergio Romero, Marcos Rojo, Ramiro Funes Mori, Nicolás Otamendi, Gabriel Mercado, Éver Banega, Lucas Biglia, Javier Mascherano, Ángel Di María, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín.

‬Chile: Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour, Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, José Fuenzalida, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas

LEE ADEMÁS:

Tags Relacionados:

Argentina

Chile

Copa América Centenario

Cargando siguiente...

Logo de elbocon
Director Periodístico
DIRECTOR DE EL BOCÓN
Empresa Editora El Bocón
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elbocon.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados